¿Qué es la doble nacionalidad?
La concurrencia de dos nacionalidades en una misma persona tiene como consecuencia la existencia de un doble vínculo jurídico. La persona con doble nacionalidad es, a un tiempo, nacional de dos países, gozando de la plena condición jurídica de nacionales de ambos Estados.
¿Cómo se puede obtener la doble nacionalidad?
La doble nacionalidad se obtiene al acceder a la española por residencia, por carta de naturaleza, por posesión de estado, por opción o por acceder a ella por ser español de origen, o bien accediendo a otra nacionalidad teniendo la española siempre y cuando no haya obligación de renunciar a la nacionalidad preexistente.
¿Qué nacionalidades es posible compartir con la nacionalidad española?
No es necesario que renuncien a su nacionalidad quienes fueran naturales de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. Se consideran países iberoamericanos a estos efectos aquéllos en los que el español o el portugués sean una de las lenguas oficiales.
A efectos de adquirir la doble nacionalidad Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago y Guyana no se consideran iberoamericanos mientras que Puerto Rico sí se considera iberoamericano.