¿Qué es el arraigo familiar?
El arraigo familiar es un tipo de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que permite regularizar la situación de aquellas personas extranjeras que tengan un vínculo directo con un ciudadano español. Esta figura está regulada por el artículo 124.3 del Reglamento de Extranjería.
¿Quién puede solicitar el arraigo familiar?
El caso más común (y el foco de este artículo) es el de los hijos de ciudadanos españoles de origen. Si eres hijo de un español y te encuentras en territorio español sin residencia legal, puedes solicitar esta autorización sin necesidad de contrato de trabajo, simplemente acreditando tu vínculo familiar.
Otros supuestos aplicables:
Aunque no es el enfoque de este contenido, también pueden solicitar el arraigo familiar:
Padres de un menor español o ciudadano de la Unión Europea.
Cónyuge o pareja registrada de un ciudadano español.
Descendientes o ascendientes mayores de 65 años a cargo de un español, en algunos casos.
Requisitos para solicitar el arraigo familiar como hijo de español
Para poder aplicar, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Ser hijo de un ciudadano español de origen.
Estar en situación irregular en España (no tener residencia legal en el momento de la solicitud).
No tener antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido en los últimos 5 años.
No tener prohibida la entrada a España ni estar dentro del plazo de compromiso de no retorno.
Aportar la documentación que acredite el vínculo, especialmente el certificado de nacimiento donde conste la filiación con el ciudadano español.
¿Dónde se presenta la solicitud?
La solicitud se presenta de manera presencial en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia en España. Sin embargo, desde Sterna Abogados te ayudamos a tramitarla de forma telemática, lo que agiliza el proceso y evita desplazamientos innecesarios.
¿Cuánto tarda la resolución?
El plazo legal para resolver este tipo de expedientes es de tres meses. Si en ese tiempo no se recibe respuesta, se puede considerar desestimada por silencio administrativo. No obstante, desde nuestra experiencia, si todo está bien presentado, las resoluciones suelen llegar antes.
¿Qué permisos se obtienen con el arraigo familiar?
Una vez concedida, recibirás una autorización de residencia por un año, que te permite residir y trabajar en España, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Al finalizar el año, puedes renovar tu permiso por otras vías (normalmente ya dentro del régimen general).
Además, si permaneces legalmente en España, este tiempo cuenta para solicitar la nacionalidad española por residencia, y en el caso de ser nacional de un país iberoamericano, puedes optar a la nacionalidad tras solo 2 años.