Permiso de trabajo para emprendedores en España

Si desarrollas una actividad emprendedora y empresarial, de carácter innovador, y crees que tiene especial interés económico para España puedes beneficiarte del régimen de residencia para emprendedores y conseguir el permiso de trabajo en España.

¿Qué es el Permiso de trabajo para Emprendedores en España?

El permiso de trabajo para emprendedores en España está diseñado para extranjeros que desean iniciar un proyecto empresarial de carácter innovador en el país. Este permiso no solo te permite desarrollar tu actividad empresarial en España, sino que también te abre las puertas al mercado europeo. A continuación, te explicamos en detalle cómo obtener este permiso, los requisitos que debes cumplir y las ventajas que ofrece.

SOLICITUD FAMILIA PROCESAMIENTO ESTANCIA
EMPRENDEDORES Se puede desde España como turista Incluye a los familiares que además obtendrán permiso de trabajo. 20 días Se concede inicialmente por tres años, que se renueva posteriormente cada dos.
CUENTA PROPIA Obligatorio desde Consulado de España en el extranjero o llevar un año residiendo en España Sólo podrá incluir a la familia tras un año de permiso 3-5 meses Se concede inicialmente por un año y en la renovación se otorgan 4 años

¿Quién Puede Solicitar el Permiso de Trabajo para Emprendedores?

El permiso de trabajo para emprendedores está disponible para aquellos que desean poner en marcha un proyecto que se considere de especial interés económico para España. Tanto si te encuentras en España como si estás en el extranjero, hay opciones disponibles para ti: 

  • Visado para emprendedores: Si te encuentras fuera de España y necesitas venir para realizar los trámites necesarios, puedes solicitar un visado. 
  • Autorización de residencia para emprendedores: Si ya te encuentras legalmente en España, puedes solicitar la autorización directamente. 

Requisitos para Obtener el Permiso de Trabajo

Para solicitar este permiso, es esencial que tu proyecto cumpla con ciertos requisitos y que puedas demostrar tu capacidad para llevarlo a cabo. Estos son los requisitos clave: 

  • Plan de negocio: Deberás presentar un plan de negocio detallado que incluya la descripción del proyecto, su impacto económico, el número de empleos que podría generar, y las estrategias de mercado y financiación. 
  • Perfil profesional: Tu experiencia y formación profesional serán evaluadas para determinar tu capacidad de llevar a cabo el proyecto. 
  • Documentación personal: Se requiere presentar tu pasaporte, seguro médico válido en España, certificado de antecedentes penales y acreditación de medios económicos. 

Proceso de Solicitud Permiso de Trabajo para Emprendedores

El proceso para obtener el permiso de trabajo para emprendedores varía según tu ubicación: 

  • Si estás fuera de España: Debes solicitar el visado en el Consulado de España en tu país de residencia. Se realizará una evaluación de tu plan de negocio y perfil profesional. 
  • Si estás en España: Puedes solicitar la autorización de residencia para emprendedores en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). 

Documentos Necesarios para Solicitar el Permiso de Trabajo para Emprendedores

Para garantizar el éxito de tu solicitud, es crucial que presentes todos los documentos requeridos de manera completa y correcta. A continuación, te detallamos los documentos que deberás reunir: 

  1. Pasaporte Válido
  2. Seguro Médico
  3. Certificado de Antecedentes Penales: 
  4. Acreditación de Medios Económicos: Necesitarás demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes para mantenerte a ti y a tu familia durante tu estancia en España. Esto puede incluir extractos bancarios, certificaciones de ingresos, entre otros. 
  5. Plan de Negocio: Este es uno de los documentos más importantes. 
  6. Informe Favorable (si aplicable): En caso de solicitar un visado desde fuera de España, deberás presentar un Informe Favorable emitido por la Oficina Económica y Comercial de la embajada española en tu país de residencia. 

Documentación Adicional para Familiares 

Si tus familiares van a acompañarte a España, también deberán presentar: 

  • Pasaporte y Certificados de Nacimiento o Matrimonio: Documentos que acrediten el parentesco (cónyuge, hijos menores o dependientes, ascendientes a cargo). 
  • Seguro Médico: Igual que el principal solicitante, deberán contar con un seguro médico válido. 

Evaluación del Proyecto

El proceso de evaluación del proyecto es un paso crucial para obtener el permiso de trabajo para emprendedores en España. Este análisis determina si tu proyecto cumple con los criterios de innovación, viabilidad y contribución económica que España exige para otorgar esta autorización. La evaluación es realizada por expertos de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, quienes analizarán en profundidad varios aspectos de tu propuesta. A continuación, te explicamos los criterios clave que se tienen en cuenta y cómo preparar tu proyecto para superar con éxito esta evaluación. 

Perfil Profesional del Solicitante: formación y experiencia profesional, así como tu implicación en el proyecto. 

Calidad e Innovación del Plan de Negocio: El plan de negocio es el corazón de tu solicitud. Debe ser exhaustivo y reflejar un proyecto bien pensado, con un enfoque claro y estratégico. Los aspectos que se valorarán incluyen: 

  • Descripción del Proyecto: Tu plan de negocio debe comenzar con una descripción detallada del proyecto, incluyendo la actividad empresarial que se va a desarrollar, la fecha de inicio prevista, la localización de la empresa, y la forma jurídica que adoptará. También es esencial destacar el impacto económico potencial que tu empresa podría tener en España, como la creación de empleo y las contribuciones fiscales. 
  • Aspectos Innovadores: La innovación es un criterio clave. Debes resaltar los elementos innovadores de tu producto o servicio, explicando cómo se diferencia de lo que ya existe en el mercado. Esto podría incluir el uso de nuevas tecnologías, modelos de negocio disruptivos o la creación de un producto o servicio único que cubra una necesidad insatisfecha en el mercado. 
  • Impacto Económico y Creación de Empleo: Se espera que tu proyecto contribuya significativamente a la economía española. Esto puede ser a través de la creación de empleo, la atracción de inversiones extranjeras, o el desarrollo de sectores estratégicos. Deberás cuantificar cuántos empleos esperas generar, cuáles serán las funciones y cualificaciones requeridas, y cómo planeas atraer y retener talento. 
  • Análisis de Mercado: valoración del mercado y evolución esperada, descripción de los posibles competidores, valoración de los consumidores potenciales y análisis de oferta y demanda. 
  • Viabilidad Financiera y Planificación Económica: La solidez financiera de tu proyecto es otro aspecto crítico que será evaluado. Los evaluadores buscan asegurarse de que tienes los recursos necesarios para llevar a cabo tu proyecto y que has planeado adecuadamente para el futuro. Se debe incluir la Inversión Requerida y Fuentes de Financiación y un plan financiero a largo plazo.

 

Valor Añadido para la Economía Española: Finalmente, los evaluadores considerarán el valor añadido que tu proyecto podría aportar a la economía española. Esto incluye no solo los beneficios directos, como la creación de empleo y el incremento de la actividad económica, sino también los impactos indirectos, como la promoción de sectores innovadores, la integración de nuevas tecnologías, o el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales. 

Validez y Renovación del Permiso

  • Visado: Válido por 1 año. 
  • Autorización inicial: Válida por 2 años. 
  • Renovación: La autorización puede renovarse por períodos de 2 años. 

Validez y Renovación del Permiso

Este permiso ofrece varias ventajas, incluyendo la posibilidad de trabajar y residir en todo el territorio nacional. Además, tus familiares directos pueden acompañarte en este proceso, lo que incluye a: 

  • Cónyuge o pareja de hecho. 
  • Hijos menores de edad o mayores dependientes. 
  • Ascendientes a cargo. 

Aspectos a Considerar 

  • Plazos rápidos: El proceso de solicitud es ágil, con visados que se tramitan en unos 10 días y autorizaciones en aproximadamente 30 días. 
  • Cobertura territorial: Tanto el visado como la autorización permiten trabajar en cualquier parte de España. 

 

Obtener el permiso de trabajo para emprendedores en España es un proceso que requiere una planificación cuidadosa y un proyecto bien estructurado. Si estás interesado en desarrollar tu negocio en España, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestros expertos en extranjería. En Sterna Abogados, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino, asegurando que tu solicitud sea exitosa.