¿Eres nieto de un ciudadano español? Gracias a la Ley de Memoria Democrática, conocida como la nueva Ley de Nietos, miles de personas tienen la oportunidad de solicitar la nacionalidad española por origen familiar desde sus países de residencia. Esta ley ha sido clave para descendientes de españoles en América Latina, Estados Unidos y otros países.
En esta guía te explicamos quién puede solicitarla en 2025, qué requisitos debes cumplir y cómo presentar tu solicitud paso a paso. También te contamos el estado actual de la posible prórroga oficial.
¿Qué es la Ley de Memoria Democrática?
La Ley de Memoria Democrática, en vigor desde octubre de 2022, fue creada para reparar situaciones injustas causadas por el exilio forzado y la dictadura franquista. Entre sus medidas destaca la posibilidad de otorgar la nacionalidad española a hijos y nietos de ciudadanos españoles nacidos en el extranjero.
Esta ley amplía el marco de la anterior Ley 52/2007 (conocida como la “ley de nietos”) y ha permitido a miles de familias recuperar su nacionalidad.
Estado actual de la ley: ¿sigue vigente en 2025?
📆 La vigencia inicial de la ley fue de dos años, por lo que su plazo terminaba en octubre de 2024.
✅ Sin embargo, la ley contempla expresamente la posibilidad de prorrogar su aplicación un año más, hasta octubre de 2025.
🔎 Actualización abril 2025:
Aunque aún no ha sido publicada oficialmente en el BOE, el Ministerio de Justicia español ha confirmado que está trabajando en la prórroga, debido al elevado volumen de solicitudes y a la saturación de los consulados. Por tanto, todo indica que la ley continuará vigente durante 2025, pero recomendamos no esperar a último momento.
¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por esta ley?
Están habilitados para beneficiarse de la ley:
Nietos de españoles exiliados
Puedes solicitar la nacionalidad si tu abuelo o abuela tuvo que abandonar España por motivos políticos, ideológicos, de creencia o por orientación sexual durante la Guerra Civil o el franquismo.
Hijos de mujeres españolas nacidas en España
Si tu madre nació en España y perdió la nacionalidad al casarse con un extranjero antes de 1978, ahora puedes solicitar la nacionalidad sin restricciones.
Hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad por la Ley 52/2007
Si tus padres se beneficiaron de la antigua Ley de Memoria Histórica entre 2007 y 2011, y tú quedaste fuera por ser mayor de edad, ahora puedes solicitarla.
Requisitos para solicitar la nacionalidad
Documentación básica:
- Certificado de nacimiento del solicitante
- Certificado de nacimiento del padre, madre o abuelo/a español
- Pruebas del exilio (en el caso de nietos de exiliados: pasaportes antiguos, inscripciones consulares, documentos de exilio, etc.)
- Pasaporte vigente
- Formulario oficial del consulado
- Acreditación de no haber renunciado previamente a la nacionalidad española
📌 Todos los documentos deben estar legalizados y traducidos oficialmente al español.
Beneficios de obtener la nacionalidad española
✔️ Derecho a residir y trabajar legalmente en España y en toda la Unión Europea
✔️ Acceso al sistema sanitario y educativo público español
✔️ Posibilidad de transmitir la nacionalidad a tus hijos
✔️ Derecho al pasaporte español y libre circulación en Europa
✔️ Derecho al voto y participación ciudadana
¿Cómo te ayudamos desde Sterna Abogados?
En Sterna Abogados somos especialistas en extranjería y nacionalidad. Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la revisión inicial hasta la presentación en el consulado.
Ofrecemos:
- 📄 Revisión y preparación completa del expediente
- 🌎 Gestión de documentos desde el extranjero
- 📝 Traducciones juradas y legalizaciones
- 🧑⚖️ Asesoramiento personalizado para cada perfil familiar
- 📨 Acompañamiento en las presentaciones consulares
💬 Más de 10 años de experiencia y un sin fin de expedientes tramitados con éxito en Argentina, México, Venezuela, Uruguay y Cuba.
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Nietos
¿Todavía estoy a tiempo de solicitarla?
Sí. Aunque el plazo inicial era hasta octubre de 2024, se espera que se formalice una prórroga hasta octubre de 2025. Te recomendamos iniciar cuanto antes.
¿Puedo presentar la solicitud desde España?
No. El trámite debe hacerse desde el extranjero, en el consulado correspondiente.
¿Qué pasa si soy bisnieto de un español?
Podrás acceder si tu padre o madre obtiene primero la nacionalidad como hijo/a de español. Luego, tú puedes solicitarla por opción.
¿Puedo mantener mi nacionalidad actual?
Sí. España permite la doble nacionalidad con países iberoamericanos, sin necesidad de renunciar a la tuya.
Dónde y cómo se presenta la solicitud?
La solicitud se presenta en el Consulado de España del país donde resides. No es necesario viajar a España ni contar con residencia previa en el país.
¿Plazo para solicitarla?
Hasta ahora, el plazo está previsto hasta octubre de 2025, si la prórroga se formaliza. No esperes al último momento, ya que las citas consulares son limitadas.
Otras opciones de obtener la nacionalidad: