¿Qué es el Permiso de Residencia por Cuenta Propia?
El permiso de residencia por cuenta propia está destinado a extranjeros que no residen en España y desean iniciar una actividad económica sin depender de un empleador. A diferencia del trabajo por cuenta ajena, donde una empresa te contrata, en este caso eres responsable de tu propia actividad profesional o empresarial. Este tipo de permiso te da la oportunidad de establecerte en el país y trabajar de manera autónoma.
En primer lugar, al extranjero que va a desempeñar una actividad económica por cuenta propia se le exige poseer la cualificación profesional o experiencia acreditada que sea suficiente para el ejercicio de tal actividad profesional. En el caso de que sea una actividad en la que la colegiación sea obligatoria también se exigirá la misma al solicitante.
Para la apertura e inicio del funcionamiento de la actividad lucrativa que se pretende poner en práctica, la normativa de extranjería establece la necesidad de cumplir los requisitos que la legislación vigente exige para dicha actividad. El solicitante deberá garantizar que cuenta con la inversión suficiente para que la misma sea implantada.
SOLICITUD | FAMILIA | PROCESAMIENTO | ESTANCIA | |
---|---|---|---|---|
EMPRENDEDORES | Se puede desde España como turista | Incluye a los familiares que además obtendrán permiso de trabajo. | 20 días | Se concede inicialmente por tres años, que se renueva posteriormente cada dos. |
CUENTA PROPIA | Obligatorio desde Consulado de España en el extranjero o llevar un año residiendo en España | Sólo podrá incluir a la familia tras un año de permiso | 3-5 meses | Se concede inicialmente por un año y en la renovación se otorgan 4 años |
Requisitos para Obtener el Permiso de Residencia y Trabajo por Cuenta Propia
Para solicitar este permiso, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No ser ciudadano de la Unión Europea: Este permiso está destinado a personas de fuera de la UE.
- No encontrarse de manera irregular en España
- Carecer de antecedentes penales: Tanto en España como en los países donde has residido en los últimos cinco años.
- No tener prohibida la entrada en España
- Poseer la cualificación profesional necesaria: Debes acreditar que cuentas con la formación o experiencia requerida para desarrollar la actividad. En algunos casos, puede ser necesario contar con una colegiación.
- Acreditar recursos económicos suficientes: Es fundamental demostrar que tienes los medios financieros para cubrir tanto tu estancia como los costos asociados al inicio de tu actividad.
- Cumplir con los requisitos legales para tu actividad: Si la actividad requiere licencias o permisos específicos según la normativa vigente en España, deberás cumplir con todos ellos antes de comenzar.
Existen otros requisitos que son importantes, por ello, le recomendamos la ayuda de un abogado experto en extranjería.
Documentación Necesaria para la Solicitud
Nota: es importante que usted aporte copia de los documentos y al mismo tiempo presente los originales el día en el que tenga que presentar su solicitud.
Cuando presentes tu solicitud, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- Formulario EX-07: El formulario oficial debe estar debidamente cumplimentado y firmado.
- Copia completa del pasaporte o título de viaje vigente.
- Documentación que acredite tu cualificación profesional o la experiencia necesaria para la actividad que vas a desarrollar.
- Acreditación de la inversión económica suficiente para la actividad.
- Proyecto de establecimiento: Documento donde describas el plan de negocio o actividad que vas a llevar a cabo en España.
Recuerda que es recomendable consultar con un abogado especializado en extranjería para asegurarte de que todos los documentos están correctos y completos.
¿Cómo Presentar la Solicitud?
La solicitud debe ser presentada en la misión diplomática u oficina consular española correspondiente al lugar de residencia del solicitante en el extranjero. Este proceso debe ser realizado personalmente.
En cuanto a las tasas, existen dos modelos que pueden ser aplicables según tu caso:
- Modelo 790 Código 052: Autorización inicial de residencia temporal.
- Modelo 790 Código 062: Autorización de trabajo por cuenta propia.
Tendrás un plazo de 10 días hábiles para pagar las tasas una vez admitida a trámite la solicitud.
Beneficios del Permiso de Residencia por Cuenta Propia
Este tipo de autorización no solo te permite vivir y trabajar en España, sino que también ofrece otras ventajas:
- La posibilidad de renovar el permiso si continúas con tu actividad profesional.
- Acceso a la seguridad social y beneficios fiscales como cualquier otro trabajador.
- Oportunidad de establecerte de manera más permanente en España si cumples con las normativas requeridas.
Preguntas Frecuentes sobre el Permiso de Trabajo para Profesionales Altamente Cualificados
¿Cuál es el plazo de resolución del permiso d etrabajo por cuenta propia?
El plazo habitual de resolución es de tres meses a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud en el registro correspondiente. Si transcurrido este tiempo no has recibido una respuesta, se considerará denegada por silencio administrativo.
¿Es necesario presentar la solicitud personalmente?
Sí, el solicitante debe presentar la solicitud en persona en la misión diplomática u oficina consular española correspondiente.
¿Se puede renobar el permiso de trabajo por cuenta propia?
Si tu solicitud es aprobada, la residencia temporal y trabajo por cuenta propia tendrá una duración de un año. Una vez finalizado este periodo, podrás renovarlo si acreditas que:
- La actividad económica sigue vigente.
- Cumples con tus obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
¿Qué ocurre si mi solicitud es aprobada?
Si se aprueba tu solicitud, recibirás un permiso de residencia y trabajo por cuenta propia con una duración de un año. Este puede renovarse si mantienes tu actividad económica y cumples con las obligaciones fiscales y de seguridad social. .