Tras el anuncio por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la tramitación urgente para personal sanitario, cada comunidad Autónoma tendrá que aclarar como va a tramitar dichos permisos de trabajo.
Cataluña ya ha publicado las primeras aclaraciones para poder llevar a cabo la contratación de estudiantes en último año de formación, de los grados de medicina y enfermería a través de contratos laborales de duración determinada de Auxilio Sanitario, siempre que en el contrato se indique que la actividad se realizará con el apoyo y bajo la supervisión de un profesional sanitario.
La Generalitat da solución a las siguientes situaciones:
- Profesionales con autorización de estancia por estudios en vigor a 14 de marzo (con independencia de cuál sea la fecha de caducidad), con título de licenciatura o grado en medicina o enfermería en su país de origen pero NO homologado.
Dada la suspensión de términos y plazos, es factible una autorización de trabajo a tiempo parcial complementaria a la autorización de estancia por estudios, por Auxilio Sanitario de duración igual a la del contrato con la limitación de la fecha de caducidad de la autorización de estancia.
El contrato debe incorporar una cláusula indicando “que la actividad se realizará con el apoyo y bajo la supervisión de un profesional sanitario”.
Será necesario aportar el título académico que fundamenta la solicitud de autorización.
Mientras el estado de alarma esté en vigor y la actividad formativa suspendida, la jornada parcial, aunque no puede llegar a completa, puede aproximarse tanto allí como sea necesario.
Profesionales con autorización de estancia por estudios en vigor a 14 de marzo (con independencia de cuál sea la fecha de caducidad), con título de licenciatura o grado en medicina o enfermería homologado.
Dada la suspensión de términos y plazos, es factible una autorización de trabajo a tiempo parcial complementaria a la autorización de estancia por estudios, para la realización de la práctica médica o de enfermería, de duración igual a la del contrato con la limitación de la fecha de caducidad de la autorización de estancia.
El contrato incorporará, como viene siendo habitual, la cláusula: «la actividad laboral del trabajador/a se circunscribirá, exclusivamente, a la atención sanitaria de carácter privado presente en la atención urgente a los terceros obligados al pago, y a aquella otra actividad que expresamente esté permitida y prevista en la normativa vigente».
Mientras el estado de alarma esté en vigor y la actividad formativa suspendida, la jornada parcial, aunque no puede llegar a completa, puede aproximarse tanto como sea necesario.
- Estudiantes de grado (último curso) de medicina y enfermería, con autorización de estancia por estudios en vigor el 14 de marzo.
Dada la suspensión de términos y plazos, es factible una autorización de trabajo a tiempo parcial complementaria a la autorización de estancia por estudios, por Auxilio Sanitario de duración igual a la del contrato con la limitación de la fecha de caducidad de la autorización de estancia.
El contrato debe incorporar una cláusula indicando que «la actividad se realizará con el apoyo y bajo la supervisión de un profesional sanitario.
Debe aportarse un certificado del responsable académico de la entidad donde se está cursando los estudios.
Mientras el estado de alarma esté en vigor y la actividad formativa suspendida, la jornada parcial, aunque no puede llegar a completa, puede aproximarse tanto allí como sea necesario.
No nos olvidemos que además de las aclaraciones de las distintas comunidades autónomas , también tenemos la posibilidad de tramitar estos permisos por el proceso de altamente cualificado. Podéis encontrar más información haciendo clic aquí.
Os seguiremos informando de cuantas novedades tengamos, desde Sterna, nos hemos comprometido a tramitar estos permisos sin coste alguno, pero necesitamos que contactéis con los hospitales para que dispongáis de dichos contratos.
Para solicitar una consulta con uno de nuestros abogados haga clic en el siguiente botón:
Comments (0)
Yennys Arrieta Ledesma
says marzo 29, 2020 at 4:26 pmSoy enfermera titulada de la universidad de Cartagena -Colombia, vivo en Vic y ya envié mi curriculum al Hospital de Vic, me dijeron que me podían dar contrato como auxiliar de enfermería. Mi número de móvil es 722168615. Por favor me ayudan, tengo disponibilidad inmediata para trabajar.
Yennys Arrieta Ledesma
says marzo 29, 2020 at 4:31 pmSoy enfermera egresada de la U de Cartagena-Colombia hace 21 años. Vivo en Vic, mi número de móvil es 722168615. Envié mi curriculum al Hopital de Vic el día viernes 27 de marzo, me dijeron que me estarían avisando para contratarme como auxiliar de enfermería. Soy inmigrante indocumentada, por favor ayúdenme. Tengo disponibilidad inmediata para trabajar
AbogadoExtranjeriaMadrid
says marzo 29, 2020 at 4:34 pmHola Yennys, gracias por contactarnos. De momento no han habilitado la posibilidad de que las personas que están irregulares accedan a este tipo de permiso, si esto cambiase, os lo haríamos saber de inmediato. Quedamos a tu disposición y gracias por querer ayudar. Un saludo