
Mudarse a España puede ser un sueño hecho realidad, pero también implica elegir el visado adecuado según tu situación personal. Ya sea que estés jubilado, trabajes de manera remota o quieras emprender un negocio, es fundamental conocer las opciones disponibles y sus requisitos.
Residir en España más de tres meses
Actualmente, la visa dorada (Golden Visa) es la opción más flexible para aquellos que desean permanecer en España más de 90 días sin restricciones laborales. Para calificar, se debe invertir al menos 500.000 € en bienes inmuebles sin hipoteca. Esta visa permite trabajar en España y viajar libremente por el Espacio Schengen. Aunque el gobierno español ha anunciado su eliminación a partir de 3 de abril de 2025, por lo que los asesores de inmigración continúan procesando solicitudes.
Una alternativa a la Golden Visa es la visa no lucrativa (NLV), dirigida a personas que desean residir en España sin necesidad de trabajar.
Opciones de visado para trabajar en España
Si planeas vivir y trabajar en España, existen varias opciones:
- Visado de trabajo por cuenta ajena: Para quienes tienen un contrato con una empresa española.
- Visado de autónomo o emprendedor: Para quienes desean establecer su propio negocio en España.
- Visado de nómada digital (DNV): Diseñado para quienes trabajan de forma remota para empresas extranjeras.
El visado de nómada digital ha ganado popularidad, ya que permite trabajar desde España sin necesidad de establecer un negocio en el país. Para calificar, es necesario demostrar ingresos mínimos de 31.752 € al año para una persona sola, con incrementos para familiares adicionales. Además, este visado ofrece ventajas fiscales, como la posibilidad (dependiendo de la eligibilidad) de tributar bajo el Régimen fiscal de impatriados (Ley Beckham), con un impuesto del 24 % sobre ingresos de hasta 600.000 € durante cinco años más el año en el que se solicite.
Evitar la residencia fiscal en España
Si pasas más de 183 días al año en España, serás considerado residente fiscal y estarás sujeto a impuestos sobre tus ingresos y patrimonio a nivel mundial. Para quienes poseen un alto patrimonio, esto puede representar una carga fiscal significativa, especialmente debido al impuesto al patrimonio o al impuesto de solidaridad para patrimonios superiores a 500.000 euros (según la región de residencia) a 3 millones de euros (límite de aplicación nacional).
Requisitos para jubilarse en España
Para los jubilados, la mejor opción es la visa no lucrativa (NLV). Se debe demostrar solvencia económica con ingresos mínimos de 28.800 € al año para una persona sola o 36.000 € para una pareja, requisitos para 2025 que pueden cambiar si el índice IPREM se modifica. Esta visa es renovable y, tras cinco años de residencia, permite solicitar la residencia permanente en España, la cual conlleva permiso de trabajo.
Acceso a la sanidad española
Si trabajas y pagas impuestos en España, puedes acceder a la sanidad pública. En caso contrario, necesitarás un seguro privado, salvo que puedas obtener un certificado S1 (disponible para jubilados del sistema de salud británico). Este certificado permite a los pensionistas y sus cónyuges acceder a la sanidad española sin necesidad de seguro privado.
Tiempo estimado para obtener un visado
El tiempo de tramitación varía según el tipo de visado:
- Visado de nómada digital y Golden Visa: Aproximadamente 4-6 semanas.
- Visa no lucrativa: Hasta tres meses para reunir los documentos y hasta 12 semanas para la resolución de la solicitud.
Beneficios de un pasaporte de la UE
Si tú o tu cónyuge tienen un pasaporte de un país de la Unión Europea, no es necesario solicitar un visado. En estos casos, los familiares del ciudadano de la UE pueden solicitar la residencia como familiar de ciudadano comunitario, lo que les permite residir y trabajar en España sin restricciones.
Beneficios de la nacionalidad iberoamericana para obtener la nacionalidad española
Si tienes la nacionalidad de un país iberoamericano, ¡buenas noticias! España ofrece un proceso acelerado de nacionalización para ciudadanos de países con lazos históricos y culturales con España.
¿Qué significa esto en la práctica?
Normalmente, los extranjeros deben residir en España de forma legal y continuada durante 10 años antes de poder solicitar la nacionalidad española. Sin embargo, para los ciudadanos de países iberoamericanos, este periodo se reduce a solo 2 años.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta ventaja?
Los ciudadanos de los siguientes países pueden solicitar la nacionalidad española tras dos años de residencia legal en España:
🇦🇷 Argentina, 🇧🇴 Bolivia, 🇧🇷 Brasil, 🇨🇱 Chile, 🇨🇴 Colombia, 🇨🇷 Costa Rica, 🇨🇺 Cuba, 🇩🇴 República Dominicana, 🇪🇨 Ecuador, 🇸🇻 El Salvador, 🇬🇹 Guatemala, 🇭🇳 Honduras, 🇲🇽 México, 🇳🇮 Nicaragua, 🇵🇦 Panamá, 🇵🇾 Paraguay, 🇵🇪 Perú, 🇵🇷 Puerto Rico, 🇺🇾 Uruguay, 🇻🇪 Venezuela. También se incluyen Filipinas, Guinea Ecuatorial, Andorra, y Portugal, quienes pueden beneficiarse de esta reducción.
Resumen de visados en España
Tipo de Visado | Propósito | Requisitos Claves |
---|---|---|
Golden Visa | Inversión y residencia flexible | Inversión de 500.000 € en propiedad. Fin el 3 de abril de 2025. |
Nómada Digital | Trabajo remoto | Ingresos de 31.752 €/año, contrato extranjero |
Visado de trabajo | Empleo en empresa española | Oferta laboral en España |
Autónomo/Emprendedor | Negocio propio en España | Plan de negocio y solvencia |
No Lucrativo (NLV) | Residencia sin trabajar | Ingresos de 28.800 €/año |
Si estás considerando mudarte a España y necesitas asesoramiento experto sobre qué visado es el adecuado para ti, escribe a info@sternaabogados.com para recibir ayuda especializada. Las posibilidades mencionadas son sólo algunas de las opciones más habituales, pero no las únicas. Existen otros visados como el de estudiante, el de trabajador altamente cualificado o el de emprendedor, entre otros. Si necesitas orientación sobre cuál es el más adecuado para tu situación, consúltanos.