
¿Qué pasará con los ciudadanos de Reino Unido que viven en España?
Desde el pasado 31 de enero de 2020 el Reino Unido ya se encuentra fuera de la Unión Europea. Tras casi 3 años de negociaciones, el Brexit ha sucedido y muchas personas tienen dudas sobre qué pasará y cómo les afectará este suceso.
Primero debemos informar que existe un período de transición, lo que significa que cualquier cambio no ocurrirá de la noche a la mañana. Todos los ciudadanos británicos que tienen residencia en España podrán mantenerla hasta el 31 de diciembre de 2020.
Ahora, las preguntas más inquietantes son, ¿Qué pasará con los ciudadanos de Reino Unido que viven en España? Y, ¿Qué pasará con aquellos que tienen previsto venir?
Hay distintos supuestos.
Ciudadanos residentes en España (antes de 31/01/2020)
- Si usted puede acreditar que ha residido en España por más de 5 años, entonces usted puede solicitar la residencia de larga duración automáticamente.
- Si usted tiene menos de 5 años residiendo en España, usted podrá solicitar una ¨autorización de residencia temporal y trabajo de nacional de Reino Unido. ¨ Es necesario acreditar medios económicos para poder solicitar esta residencia.
IMPORTANTE: Estos supuestos podrán ocurrir incluso en casos que no hayan gestionado su inscripción en el Registro de Ciudadanos Comunitarios Residentes en España. Si usted no adquirió su Certificado UE anteriormente no importará siempre y cuando pueda acreditar su residencia en España por otros medios. (Trabajo, empadronamiento, etc.)
Ciudadanos que vengan a España a partir del 01/02/2020 y antes del 31/12/2020:
Si usted quiere venir a España a partir del 1 de febrero (cuando se ha hecho efectivo el Brexit) y antes del 31 de diciembre de 2020 (periodo de transición), entonces:
- Puede mantener el derecho a solicitar la residencia con las condiciones existentes previamente, pero debe obtener una nueva tarjeta de identidad de extranjero llamada ¨Autorización de residencia y trabajo temporal de nacional de Reino Unido. ¨
Para este trámite, es necesario que aporte recursos económicos y seguro médico o bien acreditar que tiene un trabajo (cuenta ajena/cuenta propia).
Usted también tendrá la opción de solicitar diferentes autorizaciones de residencia que se ofrezcan a ciudadanos extracomunitarios que puedan ser más beneficiosas para usted, como, por ejemplo: Golden visa, residencia no lucrativa, etc.
Residencia después del 31/12/2020:
- Esto dependerá de los acuerdos entre el Reino Unido y la Unión Europa. (Aún no se han establecido leyes oficiales).
Si algo es seguro es que las personas podrán solicitar autorizaciones de residencia que existen actualmente para ciudadanos extracomunitarios (como lo hemos mencionado anteriormente).
Estaremos actualizando esta información y publicando novedades en cuanto sean oficiales. Si usted tiene más dudas o preocupaciones sobre su estado legal debido al brexit, no dude en contactar con nosotros.
Puede solicitar una cita llamándonos al +34 911 270 920.