Si no eres ciudadano español y deseas trabajar en España, es posible que te preguntes cómo obtener el permiso de trabajo adecuado. En esta página te explicamos los diferentes tipos de permisos de trabajo disponibles, los requisitos que debes cumplir y cómo podemos ayudarte a gestionar tu solicitud.
Existen dos escenarios dependiendo de si eres ciudadano de la Unión Europea o un extranjero no comunitario:
Extranjeros comunitarios
Extranjeros no comunitarios
Si perteneces a uno de los Estados Miembros de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza, tienes derecho a trabajar en España sin necesidad de solicitar un permiso de trabajo. La normativa de la UE garantiza la libre circulación de trabajadores dentro de los estados miembros.
Además, si has trabajado en otros países de la UE, esos períodos de cotización serán tenidos en cuenta para prestaciones como el desempleo o la jubilación. Esto significa que puedes «exportar» tus derechos laborales dentro de la UE.
Si no eres ciudadano de un país de la UE, necesitarás un permiso de trabajo para realizar cualquier actividad remunerada en España. Existen diferentes tipos de permisos según tu situación laboral y profesional, ya sea que vayas a trabajar por cuenta propia, por cuenta ajena o como emprendedor. A continuación te explicamos los principales permisos disponibles.
Este tipo de permiso es para quienes van a trabajar en una empresa española bajo un contrato laboral. Es necesario contar con una oferta de trabajo y que el empleador gestione el permiso en tu nombre. Este permiso está disponible para:
Si deseas iniciar tu propio negocio en España, este es el permiso adecuado para ti. Este tipo de permiso está dirigido a aquellos que pueden demostrar que su negocio es viable y rentable. No es necesario que la actividad sea innovadora, lo que lo diferencia del permiso de emprendedores.
Este permiso está destinado a profesionales con estudios universitarios o de posgrado y una oferta de trabajo relacionada con su formación. Para acceder a este permiso, es necesario contar con un salario anual mínimo de 42.000 €. Si tienes menos de 30 años, el salario mínimo puede ser inferior.
Este permiso está dirigido a quienes desean implantar un negocio innovador en España, con especial relevancia económica o social. Debes demostrar que tu proyecto tiene un impacto positivo en la economía española, ya sea mediante la creación de empleo o el desarrollo de tecnología.
El proceso de solicitud varía dependiendo del tipo de permiso que necesites. Sin embargo, los pasos generales incluyen:
Para solicitar cualquier tipo de permiso de trabajo en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos :
El tiempo de resolución de un permiso de trabajo puede variar, pero generalmente se resuelve en un plazo de tres meses. Es recomendable iniciar el proceso con tiempo para evitar retrasos.
El permiso de trabajo por cuenta ajena está vinculado a la empresa que te contrató. Si deseas cambiar de trabajo, deberás informar a las autoridades de inmigración y solicitar un nuevo permiso en caso de que el cambio sea sustancial.
No, los permisos son específicos para el tipo de trabajo indicado (por cuenta ajena o propia). Si deseas cambiar a trabajo por cuenta propia, tendrás que solicitar el permiso correspondiente.
Si necesitas más información o asesoría sobre cómo obtener tu permiso de trabajo en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Externa Abogados, contamos con un equipo de expertos en extranjería que te guiarán en todo el proceso.