El 14 de diciembre de 2024, el Congreso de los Diputados aprobó la eliminación de la conocida golden visa, oficialmente llamada Autorización de Residencia para Inversores. Aunque la ley aún no se ha publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado), este cambio representa un giro significativo en la política migratoria de España, especialmente para aquellos que buscaban la residencia a través de la inversión.
¿Qué es la Autorización de Residencia para Inversores?
La golden visa ha sido una vía popular para que las personas obtuvieran la residencia en España mediante inversiones financieras sustanciales en el país. Los requisitos incluían:
- Una inversión de 2 millones de euros en deuda pública española.
- Una inversión de 1 millón de euros en acciones o capital social de empresas españolas.
- Una inversión de 1 millón de euros en fondos de inversión registrados en España.
- Un depósito de 1 millón de euros en bancos españoles.
- La adquisición de bienes inmuebles con un valor mínimo de 500.000 euros.
- Proyectos empresariales de interés general, evaluados en función de la creación de empleo, impacto económico o contribuciones a la innovación científica y tecnológica.
Este programa atrajo a inversores de países como Estados Unidos, China, México, Japón, Rusia y el Reino Unido. Cabe destacar que la mayoría de las solicitudes estaban vinculadas a la compra de bienes inmuebles, mientras que solo un 6 % se relacionaba con inversiones en activos financieros como deuda pública o acciones corporativas.
Cambios recientes: fin de todas las modalidades de inversión
Aunque inicialmente la propuesta de eliminación se centraba únicamente en las inversiones inmobiliarias, la versión final de la ley ha cancelado todas las modalidades de inversión, incluyendo depósitos bancarios, compra de acciones, bonos del Estado y la adquisición de inmuebles.
¿Cuándo dejará de estar disponible la golden visa?
Aunque la ley ya ha sido aprobada, aún no ha entrado en vigor. Según se ha establecido, la medida será efectiva tres meses después de su publicación en el BOE. Se espera que esta publicación tenga lugar en enero de 2025, lo que dejaría un plazo aproximado hasta abril de 2025 para que los solicitantes puedan presentar su solicitud bajo las normativas actuales.
¿Qué ocurre con quienes ya tienen una golden visa?
Para los titulares actuales de la Autorización de Residencia para Inversores, no hay motivos de preocupación. Los permisos existentes seguirán siendo válidos y podrán renovarse como de costumbre. Del mismo modo, las solicitudes presentadas antes de la fecha de entrada en vigor de la ley se tramitarán conforme a las reglas vigentes.
¿Por qué España elimina la golden visa?
La decisión de eliminar este programa forma parte de una legislación más amplia dirigida a mejorar la eficiencia judicial y derogar partes de la Ley de Emprendedores, bajo la cual se creó la golden visa. Los críticos del programa argumentan que beneficia de forma desproporcionada a personas adineradas sin contribuir significativamente a los objetivos económicos o sociales del país.
La eliminación de la golden visa marca el fin de un esquema de residencia por inversión en España. Sin embargo, quienes ya se benefician del programa o planean presentar su solicitud en los próximos meses aún están a tiempo de aprovechar esta oportunidad.
Si estás considerando realizar una solicitud, es el momento de actuar.