
Si estás pensando en visitar España por turismo, es importante que conozcas los límites legales de estancia para evitar problemas con inmigración. Esta es una de las preguntas más frecuentes entre quienes viajan desde América Latina, Estados Unidos u otros países extracomunitarios.
¿Cuánto tiempo puedo estar en España como turista?
La respuesta general es clara: puedes permanecer en España como turista por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días. Esta norma se aplica a la mayoría de los países que no requieren visado para entrar en el espacio Schengen.
Esto significa que:
- Puedes entrar sin visado, pero no puedes quedarte más de tres meses consecutivos.
- Una vez cumplidos los 90 días, deberás salir del país y no podrás volver a entrar hasta pasados 90 días más.
Como turista, ¿cuánto tiempo puedo estar en España si soy mexicano, argentino o colombiano?
Muchos ciudadanos latinoamericanos viajan a España sin necesidad de visado gracias a convenios bilaterales. Sin embargo, la estancia máxima sigue siendo de 90 días, salvo que realices un trámite para cambiar tu estatus migratorio.
Este límite aplica igual para quienes llegan desde:
- México
- Argentina
- Colombia
- Chile
- Perú
- Estados Unidos
¿Cuántos días puedo estar en España como turista?
Para evitar confusiones, recuerda que 90 días equivale a 3 meses naturales, no a un trimestre completo. Si entras el 1 de mayo, debes salir antes del 29 de julio. El sistema de control fronterizo registra tu entrada y salida, y cualquier día de más puede suponerte una sanción o incluso una prohibición de entrada futura.
¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido?
Quedarte más de lo permitido puede acarrear:
- Multas
- Expulsión del país
- Prohibición de entrada al espacio Schengen por un periodo de tiempo
Por eso, si estás pensando en quedarte más tiempo, es fundamental asesorarte con un abogado de extranjería para explorar opciones como:
- Prórroga de estancia en casos excepcionales
- Cambio a un visado de estudios
- Iniciar un trámite de arraigo si ya estás en situación irregular
¿Puedo quedarme en España legalmente después de los 90 días?
Sí, en algunos casos es posible pasar de turista a residente legal desde dentro del país, siempre que cumplas ciertos requisitos. Algunas de las alternativas más comunes incluyen:
- Solicitar un visado de estudiante desde España
Si decides comenzar unos estudios oficiales mientras estás de visita, puedes iniciar el trámite para obtener un visado de estudiante desde España sin tener que salir del país. Esta opción es ideal si planeas realizar un máster, un curso de idiomas o estudios universitarios.
👉 Más información sobre el visado de estudiante desde España
- Solicitar una residencia no lucrativa
Otra opción es la residencia no lucrativa, dirigida a personas con medios económicos suficientes que desean vivir en España sin realizar actividades laborales. Es una vía interesante para jubilados o personas que trabajan de forma remota.
👉 Ver requisitos de la residencia no lucrativa en España
- Iniciar un proceso para obtener la nacionalidad española
En el caso de ciudadanos iberoamericanos, el plazo de residencia exigido para solicitar la nacionalidad española es de solo 2 años. Si tienes vínculos familiares o llevas tiempo en España, es una opción a considerar.
👉 Descubre cómo obtener la nacionalidad española
¿Te preocupa tu situación migratoria en España?
En Abogado Extranjería Madrid somos especialistas en regularizar a personas extranjeras que desean permanecer en el país más allá del turismo. Si ya estás en España y tu plazo de 90 días está por vencer, podemos ayudarte a encontrar una solución legal.
👉 Consulta ahora con un abogado experto en extranjería en Madrid y evita sanciones innecesarias.