Nacionalidad española por residencia

nacionalidad-española-por-residencia

Obtener la nacionalidad española s uno de los pasos más importantes para quienes desean establecerse de forma definitiva en España. Este proceso permite a ciudadanos extranjeros disfrutar de los mismos derechos que los españoles, como trabajar sin restricciones, votar o acceder a determinados beneficios sociales.

¿Qué es la nacionalidad española por residencia?

La nacionalidad por residencia es una de las vías más comunes para adquirir la ciudadanía española. Se concede a quienes han vivido en España durante un período determinado de tiempo de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.

Este procedimiento reconoce la integración del extranjero en la sociedad española y su deseo de establecer un vínculo jurídico y cultural duradero con el país.

Requisitos para obtener la nacionalidad española por residencia

Antes de iniciar la solicitud, es fundamental conocer los requisitos exigidos por la normativa española.

💡 Si todavía no sabes qué tipo de nacionalidad te corresponde, puedes consultar nuestras guías específicas: 

 

Requisitos:

✅ Haber residido legalmente y de forma continuada en España durante el período exigido por la ley.
✅ Contar con buena conducta cívica y carecer de antecedentes penales, tanto en España como en el país de origen.
✅ Demostrar suficiente grado de integración en la sociedad española, normalmente acreditado a través de los exámenes CCSE y DELE. 
✅ Disponer de la documentación en vigor y correctamente traducida o legalizada. 

Excepciones a los requisitos comunes

El tiempo de residencia exigido varía según el perfil del solicitante. En algunos casos, la ley permite reducirlo:

  • 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.

  • 1 año para quienes hayan nacido en territorio español, estén casados con un ciudadano español o sean hijos o nietos de españoles.

  • 10 años para el resto de solicitantes extranjeros.

requisitos-nacionalidad-española-por-residencia

Procedimiento para solicitar la nacionalidad española por residencia

1.Reunir la documentación necesaria

Es importante preparar todos los documentos antes de presentar la solicitud. Entre los más habituales se incluyen: pasaporte completo, tarjeta de residencia, certificado de empadronamiento, antecedentes penales, justificante de pago de tasas y certificados de los exámenes CCSE y DELE (si aplican).

2.Presentar la solicitud:

La solicitud se presenta ante el Ministerio de Justicia, preferiblemente a través de su plataforma online. Una vez registrada, recibirás un número de expediente con el que podrás consultar el estado del trámite de nacionalidad española por residencia en cualquier momento.

3.Superar los exámenes CCSE y DELE

Ambos exámenes son gestionados por el Instituto Cervantes y evalúan los conocimientos sobre la Constitución, la cultura española y el dominio del idioma.
Están exentos de realizar estas pruebas los nacionales de países hispanohablantes (en el caso del DELE) o personas que acrediten circunstancias especiales.

Exámenes CCSE y DELE: qué son y cómo prepararse

El examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) mide tu nivel de conocimiento sobre la sociedad española, mientras que el examen DELE A2 acredita tu competencia lingüística en español.
Ambos son requisitos indispensables para la mayoría de los solicitantes y se pueden realizar en centros acreditados en toda España o incluso en el extranjero.

Prepararse adecuadamente con tiempo y con la guía de un profesional es clave para superarlos con éxito.

examen-ccse-dele

Preguntas frecuentes sobre la residencia de larga duración en España

El proceso de resolución puede variar dependiendo de la carga administrativa del Ministerio de Justicia.
De forma orientativa, el plazo habitual es de 12 a 18 meses, aunque en algunos casos puede extenderse. Por ello, contar con el acompañamiento de un abogado especializado en extranjería en Madrid te ayudará a acelerar y controlar cada fase del proceso.

Las causas más comunes de denegación suelen estar relacionadas con errores en la documentación, antecedentes penales, interrupciones en la residencia o falta de integración demostrada.
En caso de recibir una resolución negativa, es posible presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, siempre con el apoyo de un profesional especializado.

Existen circunstancias en las que el tiempo mínimo de residencia exigido se reduce. Por ejemplo, si eres ciudadano iberoamericano o estás casado con un español, podrás solicitar la nacionalidad tras uno o dos años de residencia.
También se contemplan situaciones especiales para refugiados o personas nacidas en territorio español.

Cada caso debe analizarse de forma individual, por lo que te recomendamos consultar con un abogado de extranjería para determinar el plazo que aplica en tu situación.

Consejos útiles para obtener la nacionalidad española por residencia

Antes de presentar tu solicitud, revisa cuidadosamente que toda la documentación esté actualizada y correctamente legalizada.
Guarda copias digitales y físicas, mantén tu empadronamiento al día y asegúrate de no salir del país durante largos periodos que puedan interrumpir tu residencia.

En Abogado Extranjería Madrid te asesoramos en cada etapa: desde la preparación de los documentos hasta la presentación de recursos en caso de denegación. Nuestro equipo jurídico está especializado en trámites de nacionalidad española, con años de experiencia gestionando con éxito expedientes en toda España.

consejos-nacionalidad-española-por-residencia

Por qué elegirnos para ayudarte

Si deseas iniciar tu proceso para obtener la nacionalidad española por residencia, podemos acompañarte paso a paso, asegurando que cumplas todos los requisitos y evitando errores que retrasen tu expediente.
Contáctanos hoy mismo y recibe una consulta personalizada con un abogado experto en extranjería.

¿Quieres obtener la nacionalidad española por residencia? Te ayudamos a conseguirlo

📞 Contacta con nosotros para una consulta personalizada y empieza hoy mismo el camino hacia tu nacionalidad española. 

👉 Habla con uno de nuestros abogados especializados por chat