
El 21 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes y desde entonces se han sucedido diferentes modificaciones impuestas por las especificidades de cada solicitante, sobre todo en lo referente a su nacionalidad.
En este día tan otoñal, vamos a hablar de los medios económicos, y de que tenemos que probar exactamente para que nos concedan un permiso de residencia para teletrabajadores de carácter internacional.
En lo que más se fija la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos estratégicos (la Administración encargada de analizar este tipo de permisos) es en el contrato de trabajo, en concreto, en el salario bruto anual que se percibe por parte de la empresa con la que se mantiene la relación laboral o mercantil.
Medios económicos
La cantidad de la que partimos es de 30.240 euros brutos anuales, cantidad mínima necesaria que hay que probar para poder solicitar este permiso (dos veces el salario mínimo interprofesional). Adicionalmente a dicho contrato, proporcionaremos los tres últimos certificados bancarios en los que aparecerán los pagos percibidos por la compañía, con el objetivo de probar la veracidad de lo afirmado en el mismo.
La única excepción que se permite en este sentido es acreditar entre 27.000 y 28.000 euros brutos anuales, con medios económicos complementarios que permitan al trabajador sustentarse en España.
Es decir, se aprobaría un permiso para un trabajador que recibiera una cantidad de 27.000 euros al año, siempre que tenga al menos 3.240 euros ahorrados, mientras que se denegaría todo contrato de trabajo en virtud del cual se perciba menos de 27.000 euros brutos anuales, con independencia de los medios económicos del solicitante.
Si se tienen, por ejemplo, 15.000 euros derivados de renta del trabajo y 26.000 euros ahorrados la mejor opción para residir en España sería una residencia no lucrativa de la que hablaremos en los próximos días, ¡permanece atento para conocer todas las novedades al respecto!
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes más dudas o si crees que puedes calificar para un permiso de residencia para nómadas digitales!
Llámanos al +3491127920 o envíanos un email a info@sternaabogados.com